LUCHA

2021

Obras contra la brutalidad policial en Colombia durante el Paro Nacional del 2021

Exposición en
Toulouse y Tours – Francia

Paro Nacional

 

 

En Colombia, casi la mitad de la población trabaja ilegalmente y, según cifras oficiales, el 42% de los colombianos vive en la pobreza, la mayoría de ellos sin seguridad social. Esta situación social, caracterizada también por universidades fuera del alcance de la mayor parte de la población debido a los altos costos de matrícula, las desigualdades en constante aumento y la corrupción (tanto más cruel y visible durante el manejo de la pandemia) ha abonado el terreno para un movimiento social de una magnitud que el gobierno no había previsto y para el que parece incapaz de encontrar una solución concertada.

Movilizado desde el 28 de abril de 2021 inicialmente ante una nueva reforma fiscal que penaliza a la clase media y a los estudiantes, el pueblo colombiano ha visto sus manifestaciones, en su mayoría pacíficas, fuertemente reprimidas por las fuerzas militares y policiales, a veces apoyadas por civiles armados que disparan contra las multitudes. Estas graves violaciones a los derechos humanos (75 homicidios, 1.832 detenciones arbitrarias, 3.486 casos de violencia policial, mil desaparecidos) fueron condenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pero el Estado colombiano denegó el ingreso a una misión de observación por más de un mes.

La movilización general luego se centró en el problema estructural de violencia, corrupción e impunidad en un país donde fueron asesinados 1091 opositores políticos, activistas, sindicalistas o líderes sociales entre 2016 y 2020, así como 246 excombatientes desmovilizados que firmaron los acuerdos de paz de 2016. Colombia es el país con mayor número de asesinatos de defensores ambientales (Global Witness, 2021) y tiene el mayor número de desplazados internos del mundo, más 8 millones de casos al cierre de 2020 (CIDH, 2021).

Consciente del papel preponderante que ha jugado el arte en las luchas por los derechos humanos a través de la historia, Latino Graff desea unirse a las miles de voces que aclaman justicia y vida digna en Colombia. Como organismo promotor del arte urbano y muralismo latinoamericanos en Francia, nuestro aporte es visibilizar este movimiento social violentamente reprimido por el Estado colombiano organizando compilar una colección de afiches con la temática de la Lucha para exponerla en diferentes lugares de Francia.

Expo

Información a través del arte

La palabra a los artsitas colombianos a traves de sus imagenes.

Socios

Nuevos amigos que descubrimos en cada proyecto,